Lenguaje diplomático escrito.
La diplomacia es la forma en que se lleva a cabo la comunicación entre diferentes naciones o gobernantes. El lenguaje diplomático siempre utiliza formas muy respetuosas y cuida las formas evitando el malentendido o el insulto. Una carta diplomática es utilizada para comunicar a otro gobernante o nación cierto aspecto sobre el que no se está de acuerdo, pero buscando siempre que exista el diálogo y el entendimiento. Las partes de una carta diplomática son: Lugar y fecha en que es expedida. Un folio o número de identificación de dicha carta. Nombre y cargo del destinatario. Asunto que se desea tratar. Un saludo de introducción escrito en un lenguaje de respeto. Cuerpo de mensaje. Despedida en la cual se indican las acciones a seguir o quedar a la espera de la respuesta al asunto tratado. Nombre, firma y puesto del remitente. Ejemplo de carta diplomática Santiago de Querétaro, Querétaro a 21 de marzo del 2013. Folio No. RD-128945 ATENCION Lic. Juan Urbina Per...
Comentarios
Publicar un comentario